LAS CUBIERTAS DE LOS MUEBLES DE COCINAPráctico y eleganteAcomodar los electrodomésticos de la cocina, proporcionar una base para la tabla de cortar, tener un lugar cómodo, firme, amplio y de fácil accesible para la clasificación y almacenamiento de la compra es fundamental para que estas tareas habituales no se transformen en caos.
La cubierta es probablemente una de las partes más importante en la cocina, usa de forma rutinaria. Por eso, la cubierta debe ser armoniosa, fácil de limpiar y duradera. Intentando no hacer concesiones en lo que respecta al diseño, las cubiertas, sus maneras y colores están disponibles en muchos aspectos y materiales diferentes.
Por lo tanto, puede combinarse armoniosamente o servir como un punto de atracción visual muy especial. Nosotros estaremos encantados de aconsejarle sobre las ventajas de los diferentes tipos de cubiertas y materiales existentes en el mercado, concrete una visita técnica, donde podrá tener acceso a una asesoría personalizada con su proyecto, de la concreción de la cocina de sus sueños.
A continuación puede acceder a las características, ventajas y desventajas que presentan los materiales disponibles en el mercado para su cubierta deseada.
LAS CUBIERTAS DE MADERA
Las cubiertas de madera o cubiertas con decoración de madera son populares por su aspecto y toque hogareño. Para las cubiertas hay que diferenciar entre madera maciza o nativa, las maderas blandas y los tableros prensados o aglomerados que imitan la veta de la madera con un acabado muy estético y natural.
- La cubierta de madera maciza significa que la cubierta es totalmente de algún tipo de madera nativa, las cubiertas de madera auténtica tienen muchas ventajas.
- Luego tenemos las cubiertas de maderas blandas como el pino u otras de carácter exótico y no nativa. Estas para las cubiertas de cocina no son recomendable porque son maderas blandas, fácil de recibir abollones, es madera porosa y fácil de deformar con la humedad, el alto costo que tiene la impermeabilización se transforma en un material no recomendable en cocina.
- Luego tenemos los tableros de aglomerado con revestimiento que imita la madera real, también el costo, la impermeabilización encarece el costo frente a otros materiales.
La amplia gama de tipos de madera, matices de color, acabados lacados y acabados superficiales hacen de las cubiertas de madera un buen aliado, incluso en cocinas modernas u orientadas al diseño. Sin embargo, la madera debe estar bien protegida de la humedad para que la madera no se deforme con los años. La madera tampoco son resistentes a los cortes, calor ni a los golpes. Los utensilios de cocina caliente tampoco deben colocarse directamente sobre madera.
LAS CUBIERTAS DE PIEDRA NATURALUna cubierta de piedra natural siempre llama la atención. El mármol es un inigualable material de lujo y de buen gusto para cocinas con clase.
- El cuarzo es elegante, es un producto que no es poroso, por lo que las manchas no pueden pegarse a la piedra y es increíblemente duradero, básicamente, a prueba de arañazos, es impecable y especial para cocinas modernas.
- El granito no es tan duradero como el cuarzo, pero aún es más resistente a las manchas y ralladuras que el mármol, el granito tiene la capacidad de convertir espacios sencillos o aburridos en sofisticados, modernos y elegantes. Por eso es la piedra favorita para cubiertas de cocina de los decoradores de interiores, el granito una piedra que combina durabilidad y belleza a un precio asequible.
- La piedra pizarra o piedra caliza es un material muy resistente que se usa, sobre todo, en cubiertas de cocina, debió a su principal característica que es la impermeabilidad, que permitía formar cubiertas con total estanqueidad y otra de sus características de este material es su gran durabilidad que hace que, incluso en climas extremos, tanto sus propiedades como su color permanezcan inalterables a través del tiempo.
Las piedras naturales se ven bien en muchos diseños de cocinas. Las cubiertas de piedra natural son resistentes al calor y, según el grado de dureza de la piedra, también resistentes a los rallones. Sin embargo, debido a los poros abiertos, absorben líquido fácilmente, por lo que las cubiertas pueden manchas fácilmente. Por lo tanto, la piedra natural debe siempre tratarse con una capa de protector que logre impregnación de los poros abiertos.
LAS CUBIERTAS DE PIEDRA ARTIFICIALLos materiales sintéticos, de diferentes cualidades, desde hace algunos años se ha transformado como única alternativa duradera al uso de piedras como mármol, granito o cuarzo.
Las Cubiertas de NeolithEs una superficie compacta sinterizada que está compuesta por minerales provenientes de la arcilla, del granito y pigmentos naturales, es 100% natural. Tiene nula porosidad, evita el desarrollo bacteriano, por lo que también la placa de Neolith es apta para el contacto directo con alimentos, es ecológico ya no desprende sustancias nocivas.
Por su nula porosidad no se mancha, su color no se deteriora con la exposición solar ni con temperaturas extremas, es ligero, no sufre ningún daño por bajas temperaturas, es resistentes a las rayaduras y a la abrasión gracias a la dureza de su superficie, Fácil de limpiar resistente a agentes químicos de limpieza, es una superficie higiénica, es totalmente apto para el contacto con los alimentos, resistente a altas cargas de presión y peso.
Es un producto capaz de permanecer inalterables al paso del tiempo y mantener sus propiedades de resistencia, durabilidad y aspecto intactos.
Esta variedad permite que sea el material ideal, para el uso de cubiertas artificiales para cada estilo de cocina, ya sea un color terrazo rústico en la cocina de campo o mármol blanco sutil en un diseño moderno.
Las Cubiertas de CorianEs un material artificial con una alta dureza, es similar a la solidez de la piedra y cálido al tacto. Está compuesto por dos terceras partes de minerales naturales y una de acrílico de alta resistencia, por lo tanto, es un material que carece de poros, impide la absorción de líquidos y no se raya, es duro.
Se consigue en una amplia paleta de más de cien colores, es moldeable con facilidad. Entre sus propiedades tiene que las uniones son invisibles, ya que las piezas que forman las cubiertas se unen con adhesivos especiales que dan apariencia continua y las partes que lo necesiten.
Su desventaja es fundamentalmente el alto costo en comparación con otras opciones más convencionales, además de algunos inconvenientes: se puede deformar a muy altas temperaturas, puede rayarse con relativa facilidad y es muy sensible a algunos productos químicos como la acetona y ciertos disolventes.
Las Cubiertas de Cuarzo CompactoEs un material compuesto por un 93% de cuarzo puro, dando como resultado un material de mucha resistencia, dureza, brillo, durabilidad, difícil de rayar. El cuarzo para cocinas resiste bien el agua y los golpes y tiene una gran paleta de colores.
Las desventajas principales es el precio medianamente alto, sensible a las altas temperaturas, el cuidado debe ser extremo, cualquier olla que salga directamente del fuego o del horno puede dañar su superficie, hay que cuidarla usando protectores para el calor.
Las cubiertas de Porcelanatolas cubiertas de porcelanato que son muy versátiles y duraderas, Las cubiertas son piezas de gran formato y admiten juntas semi invisibles difiles de apreciar. Al ser un producto no poroso, no es necesario su sellado como las cubiertas de piedra natural. Estas cubiertas No requieren ningún mantenimiento adicional.
Toda cocina moderna quiere de un acabado único, hoy también está de moda las cubiertas de porcelanato líquido, cubiertas con versatilidad e innovación y con un diseño personalizado. Este material es tres veces más fuerte que el hormigón, no se astillará, ni se deforma.
Las cubiertas laminadas o postformadosLos postformados son una excelente opción como cubiertas de cocina. Son económicas, duraderas, sorprendentemente resistentes y la opción más fácil de instalar.
Las cubiertas postformado es aquella compuesta por un tablero de fibras o partículas (MDF) recubierto de melamina. Son también conocidas como cubiertas laminadas, y son muy populares por su magnífica relación precio calidad.
Estas cubiertas tienen una gran ventaja, incluso frente a otros materiales nobles, como el mármol y granito. El postformado ofrece superficies lisas, no porosas, fáciles de limpiar.
Son muy versátiles con los diferentes diseños y estilos de cocina, por su variedad de colores y sin lugar a duda el tipo de cubiertas donde hay más posibilidades de diseños encontraremos. Esto se debe a la utilización de papel melamínico, sobre el que se pueden imprimir cualquier diseño.
Pero, tiene una Limitada resistencia a golpes, son muy fáciles de rayar y totalmente vulnerable al calor. Desde luego no son las más resistentes ni las más duraderas, pero si el cuidado es el correcto y evitamos que entren en contacto con excesivo calor o se filtre agua a su interior, pueden durar muchos años como nuevas.
Las cubiertas de vidrioLa tecnología ha permitido revestir con vidrio las cubiertas de la cocina, dándoles un aspecto original y contemporáneo. Las cubiertas de vidrio son elegantemente relucientes, están hechas de un vidrio de seguridad templado especial, que se vuelve particularmente estable mediante un proceso de endurecimiento térmico.
El vidrio es entonces un material extremadamente duro, insensible al calor y al agua y también muy fácil de limpiar. Pero hay que tener extremo cuidado con los rallones que son muy difíciles de borrar. Así que siempre se debe usa tabla para cortar.
Su superficie lisa, sin poros, permite que se limpien fácilmente. Además, proyectan luminosidad gracias a su acabado brillante. Hay que tener extremo cuidado con los golpes contundentes y bruscos.
Las cubiertas de vidrio están disponibles en aspecto transparente y reflectante o con un acabado satinado, en colores sólidos o con estampados y patrones. Especialmente son utilizadas en cubiertas cocinas modernas o como puertas en muebles aéreos sin tiradores, el vidrio subraya el carácter minimalista del diseño.
Las cubiertas de acero inoxidableSon usadas principalmente en las cocinas profesionales como restaurante, cocinerías, hoteles, entre otros del rubro gastronómico en general. Su superficie lisa, no porosa, su fresco brillo, su fácil limpieza y desinfección. Todas cualidades insuperables con altos estándares sanitarios la convierten en la superficie favorita para manipular cualquier tipo de alimento.
Es por eso que este material de alto rendimiento también se está abriendo camino en las cocinas privadas. ¡No es de extrañar! Porque el acero inoxidable es extremadamente resistente, incluso con un espesor bajo, tiene un peso reducido y también convence por su resistencia al calor y su higiene absoluta. Las bacterias no tienen ninguna posibilidad aquí.
Solo los rayones y las huellas dactilares se pueden ver rápidamente en el material. Sin embargo, muchos fabricantes ya ofrecen recubrimientos especiales. Pulido hasta el brillo, el acero inoxidable combina bien con la cocina moderna. En las cocinas clásicas, el acero inoxidable, mate o cepillado combinado con madera oscura puede dar un toque especial.
Entre sus principales ventajas está su enorme dureza y su capacidad impermeable frente al calor o las bacterias. Además, estas cubiertas aportan un detalle industrial a cualquier cocina. Por el contrario, es un material muy sensible a las manchas, difícil de mantener y algo costoso en proporción a otros de dureza similar.